13 días | Consultar
Llegada a la ciudad de Lima, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento en El Tambo, Allpa Hotel o similar.
Viajemos en el tiempo a través de la historia y arte que nos ofrece Lima. Comenzaremos por el Parque del Amor en Miraflores, con una espectacular vista del Océano Pacífico. Luego, tendremos una vista panorámica de la Huaca Pucllana, centro ceremonial de la cultura Lima. Seguidamente nos dirigiremos al Palacio de la Exposición, edificio que alberga al Museo de Arte de Lima-MALI y es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura limeña. Visitaremos la sala de exposición permanente del museo, que presenta más de 1,200 piezas de una colección que narra 3 mil años de historia del arte peruano (desde la época precolombina hasta mediados del siglo XX). Continuaremos a la Plaza de Armas, donde encontraremos el Palacio de Gobierno y el Palacio Municipal. Visitaremos la Catedral y caminaremos hasta el Convento de Santo Domingo, cuyos pasillos fueron transitados por San Martín de Porres y Santa Rosa de Lima en el siglo XVII y donde actualmente yacen sus restos.Alojamiento en El Tambo, Allpa Hotel o similar.
Traslado al aeropuerto para nuestra salida con destino a Jaén. A la llegada, asistencia y traslado al hotel en Chachapoyas. Alojamiento en Chachapoyas Hotel La Xalca, Casa Hacienda Achamaqui o similar.
Temprano por la mañana nos dirigiremos a la impresionante fortaleza de piedra construida por la cultura Chachapoyas, Kuelap. En el camino, haremos una parada para una vista panorámica de las Ruinas de Macro para luego continuar hacia la Fortaleza. Esta impresionante construcción está ubicada a más de 3 000 m.s.n.m. y contiene tres plataformas cuyo interior cuenta con edificios circulares decorados con frisos en forma de rombos y zigzag. Almuerzo. Regreso a Chachapoyas. Alojamiento en Chachapoyas Hotel La Xalca, Casa Hacienda Achamaqui o similar.
Haremos una pequeña caminata hacia los Mausoleos de Revash, los cuales aún conservan sus colores originales. Están decorados por figuras de siluetas de llamas en rojo y ocre, que quizás hacen referencia al origen de los hombres de Revash o un indicio de rutas de comercio. Almorzaremos en Leymebamba. Luego visitaremos el Museo del Centro Mallqui o Museo de Leymebamba, que guarda una valiosa colección de 240 momias encontradas en La Laguna de los Cóndores. Retorno a Chachapoyas. Alojamiento en Chachapoyas Hotel La Xalca, Casa Hacienda Achamaqui o similar.
Traslado al aeropuerto para embarcar el vuelo de salida con destino a Lima y posterior conexión a Cusco. A la llegada asistencia y traslado al hotel. Alojamiento Munay Casi Inn, San Agustin Intl, Los Portales Cusco o similar.
Nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán, una impresionante ciudadela llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en total comunión con el entorno. Luego, continuamos hacia el adoratorio Incaico de Qenqo, sorprendente será el altar para sacrificios incrustado en la parte interna de su formación rocosa. Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable excelencia arquitectónica es considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Almuerzo libre. En la tarde, recorrido exclusivo de la ciudad que inicia con una visita a la Plaza de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los productos de la zona en este mercado que lo tiene todo y abastece a la ciudad completa. Luego, el Templo de Koricancha nos recibe con toda su magnificencia; Recinto de Oro es su nombre en quechua y su fastuosidad aún se siente en esas paredes que alguna vez estuvieron totalmente revestidas de oro. Conoceremos también la Iglesia de Santo Domingo. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la calle Hatun Rumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal, tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor. Alojamiento en Munay Casi Inn, San Agustin Intl, Los Portales Cusco o similar.
El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. Visitaremos Awanacancha, complejo turístico donde conoceremos y podremos alimentar a camélidos andinos como llamas y alpacas, además, pobladores locales nos mostrarán sus técnicas de tejido y teñido de textiles tradicionales. Continuaremos a Pisac Inca y Colonial. Descubra uno de los sitios arqueológicos Incas más bellos del Valle Sagrado, en la cima de la montaña que domina el pueblo colonial de Pisac. Recorrido a pie por el pueblo colonial. Tiempo para hacer compras en el mercado de artesanías. Luego, nos dirigiremos al impresionante Museo Inkariy donde tendremos nuestro almuerzo. Realizaremos una visita guiada al museo para conocer las diversas salas donde se exhiben representaciones de las culturas prehispánicas del antiguo Perú. Alojamiento en el Valle Sagrado La Hacienda del Valle, Agusto´s Valle Sagrado o similar.
Nuestra aventura continua explorando los poco frecuentados tesoros del Valle Sagrado de los Incas. Iniciaremos en Moray, donde la vista es impresionante gracias a colosales terrazas concéntricas simulando un gran anfiteatro. Su utilidad: recrear 20 diferentes tipos de microclimas, medición que aseguraba la producción agrícola del imperio. Luego seguiremos hasta Maras, las famosas y milenarias minas de sal de la época colonial. El contraste de sus pozos blancos con el verde valle es imponente e imperdible para una postal espectacular del Valle Sagrado de los Incas. Almuerzo buffet. Por la tarde, visita al complejo arqueológico de Ollantaytambo, donde se puede ver la técnica con que los incas trabajan la piedra. A continuación, saldremos en tren desde la estación de Ollantaytambo. Llegaremos a la estación de Aguas Calientes, donde nuestro personal nos asistirá para alojarnos en uno de los hoteles de Aguas Calientes El Mapa, Casa Andina o similar.
Tomaremos el transporte que ascenderá por un camino intrincado obsequiándonos una espectacular vista del río Urubamba que da forma al famoso cañón. La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas, recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Después de una visita guiada en privado, tendremos tiempo para explorar la ciudadela y bajar a almorzar en uno de los restaurantes locales del Pueblo de Aguas Calientes. A la hora coordinada, regresaremos en tren y seremos trasladados al hotel. Alojamiento Munay Casi Inn, San Agustin Intl, Los Portales Cusco o similar.
A la hora coordinada, traslado a la estación de bus. Iremos en un bus turístico a la ciudad de Puno. En el camino realizaremos oportunas paradas para visitar los atractivos de esta paisajística ruta. Nuestra primera parada será Andahuaylillas, donde visitaremos su hermosa capilla. Continuaremos hacia Racchi, Templo del Dios Wiracocha, en el cual destacan los enormes muros y pasajes del recinto. Nuestras siguientes paradas serán para almorzar y disfrutar hermosas vistas en La Raya, límite natural entre Cusco y Puno. Antes de nuestro destino final, visitaremos el Museo de Sitio de Pucará. No desaprovechemos esta oportunidad para conseguir uno de los clásicos toritos de la localidad. Llegaremos a Puno a última hora de la tarde. Alojamiento en Puno Intiga Hotel , La Hacienda Puno, Casa Andina o similar.
Conoceremos el lago Titicaca en una excursión de día completo. Empezaremos visitando a los Uros, hospitalarios locales que nos recibirán en islas artificiales construidas en base a totora. Luego continuaremos hacia la Isla de Taquile, donde los pobladores todavía preservan ancestrales tradiciones y nos recibirán con sus coloridas vestimentas típicas. No desaprovecharemos la oportunidad de explorar la isla y sorprendernos con las bellas vistas del lago. Tendremos un almuerzo típico en la isla. Por la tarde, regresaremos a la ciudad. Alojamiento Intiga Hotel , La Hacienda Puno, Casa Andina o similar.
Traslado al aeropuerto de Juliaca para su vuelo de salida a Lima y luego conexión con su vuelo de salida internacional.Fin de nuestros servicios.EL PRECIO INCLUYE:Traslados, visitas y excursiones mencionados en servicio compartido, con guías locales en español a excepción de la visita a la ciudadela de Machu Picchu que será provisto con guía local privado.12 noches en hoteles seleccionados o similares en régimen de alojamiento y desayuno.7 almuerzos y 1 cena (bebidas no incluidas).Tren The Voyager (Servicio Ejecutivo) con Inca Rail a Machu Picchu.Asistencia constante por parte de nuestro personal y nuestro servicio de atención 24/7.EL PRECIO NO INCLUYE: Billetes aéreos internacionales y/o domésticos.Tasas de aeropuerto.Early check-in, late check-out, bebidas durante las comidas indicadas, extras en los hoteles, gastos personales .