18 días | Consultar
Recepción en el aeropuerto internacional de Lima. Lima, es la capital de la república del Perú. Se encuentra localizada en la costa central del país a orillas del océano Pacifico. Lima es la ciudad de mayor población en Perú. Traslado y alojamiento en el hotel Habitat Miraflores o similar.
Desayuno en el hotel. Por la mañana iniciaremos este recorrido con una vista panorámica en la Huaca Pucllana. Después, traslado al Centro Histórico de Lima para la visita de esta importante capital de América. Desde la plaza Mayor, podremos observar la Catedral de Lima donde se encuentra la Sacristía Mayor y la tumba del conquistador y fundador de Lima, Francisco Pizarro. Apreciaremos también otros edificios importantes y con mucha historia como el Palacio de Gobierno, el Palacio Municipal y la oficina de correos. Visita al Museo Convento San Francisco y Catacumbas. De regreso al hotel podremos apreciar los barrios modernos de San Isidro, Miraflores y vistas del océano pacifico. Entrada incluida: San Francisco. Tarde Libre para realizar compras u otras actividades personales. Alojamiento Habitat Miraflores o similar.
Desayuno en el hotel. Por la mañana traslado hacia el aeropuerto de Lima para tomar su vuelo con destino imperial del Cusco (Duración: 1h20/3400m). Cusco, no es sólo la capital del Imperio Inca, el Tahuantinsuyo, el ombligo del mundo, sino también es la capital arqueológica de América, el corazón del Valle Sagrado de los Incas, una ciudad que ofrece una increíble cantidad de tesoros a turistas de todo el mundo. A la llegada recepción y traslado al hotel. Por la tarde, visita de la ciudad y de las 4 ruinas aledañas ubicadas en la periferia de Cusco. Conoceremos El Templo del Sol o Qorikancha (Jardín de Oro), construido por los Incas y parcialmente destruido por los españoles durante los primeros años de la conquista; Sacsayhuaman (Lugar donde descansa el Puma en Quechua), una fortaleza considerada, junto con la ciudad del Cuzco, una de las nuevas 7 maravillas del mundo; se piensa que fue un lugar de adoración a la madre tierra (Pachamama); Pukapukara (Torreón Rojo en Quechua), centro administrativo y militar (puesto de control del Camino Inka), situado en un lugar estratégico del camino hacia el Antisuyo (provincia amazónica Inka) y Tambomachay; conocido como Los Baños del Inka y considerado como un lugar de culto al agua, donde se expresa nuevamente el alto grado de maestría en ingeniería hidráulica de los Incas. Entrada incluida: Catedral de Cusco, Koricancha, Boleto turístico Integral (Ciudad Cusco). Regreso al Hotel Taypikala Cusco o similar.
Desayuno en el hotel. Salida hacia el Valle Sagrado de los Incas, empezaremos visitando del mercado local y luego el sitio arqueológico de Pisac, uno de los sitios arqueológicos más importantes y visitados del Valle Sagrado de los Incas, que asume la forma de la perdiz de puna. Písac está divido en dos zonas, la antigua, ubicada en la parte alta, es un sitio arqueológico incaico, y la actual, ubicada en el valle, que data de la época colonial. Por la tarde, visita de la fortaleza de Ollantaytambo, erguida sobre verdaderos cimientos Incas: la distribución de las casas y de los canales que proveen del agua de los glaciares al pueblo, se ha mantenido idéntica a pesar de los años transcurridos. Como una especie de dios protector, La Fortaleza abraza majestuosamente al pueblo. Al termino traslado al hotel y alojamiento en Hotel Mabey Urubamba o similar..Boleto turístico Integral (valle)
Desayuno en el hotel. Muy Temprano por la mañana salida en tren hacia Aguas Calientes, pueblo ubicado al pie de Machu Picchu. A la llegada al pueblo ascensión a la ciudadela en bus turístico compartido. Visita guiada del sitio La ciudadela de piedra de Machu Picchu uno de los conjuntos monumentales más imponentes e impresionantes del planeta y reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad, constituyó un centro productivo, administrativo, religioso y militar, además de la expresión más completa de la perfección de la arquitectura inca. Luego descenso a la ciudadela en bus turístico compartido. En la tarde, salida de la estación de Aguas Calientes con destino al Valle Sagrado. A la llegada traslado en bus con retorno al hotel de Cusco. Noche de hotel en Cusco Taypikala Cusco o similar.Acceso Machu Picchu (Llaqta)
Desayuno en el Hotel. Salida con destino a la ciudad Puno (aproximadamente 11 horas 350 km), incluyendo una parada para el almuerzo y las tres visitas en ruta: Cruzaremos el Altiplano y numerosos sitios turísticos como Andahuaylillas y su capilla Sixtina de América Latina, Raqchi y su templo al dios Wiracocha y finalmente Pukará y su museo lítico. Almuerzo buffet incluido en un restaurante local. Llegada a Puno por la tarde (3400m), recepción y traslado al hotel Casona Plaza Puno o similar.Entradas: Iglesia de Andahuaylillas, Pucara y Raqchi
Desayuno en el hotel. Temprano por la mañana traslado al muelle de Puno para nuestra excursión de día completo en el Lago Titicaca, aquí visitaremos las islas de los Uros y Taquile, ubicadas en el ámbito de la Reserva Nacional del Titicaca, donde sus pobladores continúan viviendo como sus antepasados, manteniendo sus costumbres e idiosincrasia, pero sobre todo su sistema de vida comunal. El Lago Titicaca "el lago navegable más alto del mundo" (3809msnm), constituye la cuna mítica del Imperio del Tahuantinsuyo.Almuerzo menú incluido en un albergue rústico administrado por los habitantes de Taquile, aquí degustarán las truchas pescadas en el lago. Retorno a la ciudad de Puno y traslado al hotel Casona Plaza Puno o similar.Visita: Isla de los Uros y Taquile
Desayuno en el hotel. Traslado privado desde el hotel de Puno hasta Kasani (cruce fronterizo). Recepción en frontera Perú-Bolivia, Kasani por la parte de nuestro equipo y ayuda en las formalidades migratorias. Salida a Copacabana, situada a 3840 msnm. Posteriormente se embarcará en una lancha local privada hacia la Isla del Sol para la visita del sitio arqueológico de Pilkokaina, antiguo palacio inca. Almuerzo tradicional Apthapi incluido en un restaurante local con una hermosa vista de la Cordillera Real. Visita de las 3 fuentes del Inca. Retorno a Copacabana y visita del pueblo y de la catedral. Luego salida en dirección a la ciudad de La Paz. Llegada e instalación en el hotel. Cena libre. Noche en La Paz Hotel Ritz o similar.Almuerzo incluido tipo Apthapi
Desayuno en el hotel. Salida hacia el centro de la ciudad para un City-tour que fue diseñado especialmente para permitirles tener la mejor visión de los encantos y del patrimonio cultural de La Paz (3600). Circuito colonial y republicano que empieza en la Plaza Murillo, anteriormente la plaza de armas de la ciudad, sede del Palacio de Gobierno, de la Asamblea Legislativa y de la Catedral. Continuarán hacia el famoso Mercado de las brujas y el mercado artesanal. Visita de la catedral San Francisco, cuya fachada está decorada con símbolos indígenas. Luego, visita del Valle de la Luna. Descenso hacia los barrios residenciales ubicados en el Sur de la ciudad, para disfrutar un paisaje único con formaciones sedimentarias erosionadas, dando la impresión de estar en un verdadero paisaje lunar entre las chimeneas de hadas y picos rocosos. Traslado e instalación en el hotel. Cena libre. Noche en La Paz Hotel Ritz o similar.Almuerzo incluido en ruta
Desayuno en el hotel. Traslado al aeropuerto de El Alto y embarque para tomar el vuelo hacía Sucre (50 min aprox.). Llegada a Sucre. Traslado hacia el centro ciudad. Almuerzo libre. Paseo por la ciudad de Sucre durante la tarde. El clima es agradable invita a caminar por las calles de esta ciudad colonial, capital constitucional de Bolivia y declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Salida hacia la Plaza principal, sede de las principales instituciones como la Catedral, la Alcaldía y la Prefectura. Se observará la fachada de la Casa de la Libertad, cuna de la Independencia del país. Visita del Museo de Arte textil indígena de la Fundación ASUR y del Mirador de la Recoleta, lugar donde se fundó la ciudad y de donde tendrá una vista panorámica de esta. Continuará hacia el Parque Bolívar, donde se encuentra el Palacio de la Justicia y punto de encuentro de los estudiantes para salir y distraerse. Retorno al hotel e instalación. Cena libre. Noche en Sucre Hotel Indepencia o similar.
Desayuno en el hotel. Salida hacia la ciudad de Potosí (02h30 de camino aprox. -4100). Llegada y Visita del centro histórico de la ciudad: Plaza principal y sus calles adyacentes, con pórticos antiguos de las residencias coloniales, así como las fachadas de las iglesias monumentales, entre ellas San Francisco y San Lorenzo, obras maestras de la arquitectura barroca mestiza. Visita de la "Real Casa de la Moneda", donde encontrarán toda la información sobre el origen de la ciudad, su pasado colonial y la explotación de las minas. Almuerzo en un restaurante local. Continuación hacia la ciudad de Uyuni (3h30 de camino aprox.). Llegada a Uyuni y traslado al hotel. Cena libre. Noche en Uyuni Hotel La Magia de Uyuni o similar.
Desayuno en el hotel. Salida (en vehículo privado 4x4 con guía para los 3 días de excursión en la región del Salar de Uyuni y los Lipez, con chofer hispano únicamente) hacia el Salar de Uyuni y paseo en el medio de esta increíble blancura. En camino hacia el Salar observara el proceso de extracción y de refinamiento de la sal. Almuerzo incluido en el transcurso de la excursión. Visita de la Isla Incahuasi, la más espectacular de todas, donde habitan cactus gigantes (superiores a 8 m). Luego salida hacia la San Pedro de Quemez. Llegada e instalación en el hotel. Cena incluida en el hotel. Noche en San Pedro de Quemez Hotel Tayika de Piedra o similar. El hotel está construido en piedra y arena volcánica, material que rodea el lugar. Posee un sistema de calefacción solar que permite conservar las habitaciones calientes. Almuerzo incluido en el Salar y Cena incluida en el hotel
Desayuno en el hotel. Visita del pueblo quemado en San Pedro de Quemez (vestigio de la guerra del Pacífico entre Bolivia y Chile). Salida hacia Nord Lipez donde se encuentran las Joyas de Los Andes: son pequeñas lagunas de colores penetrantes situados entre 4.000 m y 4.200 m. Llamadas Cañapa, Hedionda, Chiar Khota y Honda, todas estas lagunas poseen diferentes colores, rodeadas de impresionantes conos volcánicos. Almuerzo incluido en el transcurso de la excursión Luego, salida en dirección del "Paseo del León", cañón con muchos abrigos rocosos donde corta el verde de las enormes matas de "Yareta". Al oeste, se puede apreciar las fumarolas del volcán Ollagüe, el único volcán activo de la región, frontera con Chile. Al finalizar se dirigirán al Desierto de Siloli. Llegada e instalación en el hotel. Cena incluida en el hotel. Noche en el Desierto de Siloli Hotel Tayika del Desierto o similar, único hotel en el lugar: habitaciones con baños privados, agua caliente, calefacción, electricidad y un restaurante.Almuerzo incluido en ruta y Cena incluida en el hotel
Desayuno en el hotel. Salida hacia la Reserva Eduardo Abaroa y la Laguna Colorada, una de las grandes maravillas de la naturaleza boliviana. Podrán disfrutar de este paraje único del país. Continuación hacia Sol de Mañana para descubrir los géiseres, aun activos. Se trata de un centenar de géiseres de cono de diversos tamaños que emiten periódicamente columnas de agua caliente y vapor de aire. Parada en la Laguna Polkes para bañarse en sus aguas termales, cargadas de minerales es un cuadro irreal. Almuerzo incluido en el transcurso de la excursión. Luego se dirigirán al Desierto de Dali, donde las extrañas formaciones rocosas hacen pensar a las pinturas del maestro español. Luego paseo por la Laguna Verde. Llegada a la frontera de Hito Cajón (frontera entre Bolivia y Chile). Llegada a la frontera de Bolivia/Chile y bienvenido por su guía hispanohablante para dirigirse al pueblo de San Pedro de Atacama. Noche en el hotel de San Pedro La Cochera o similar.Almuerzo incluido en ruta.
Excursión Salar de Atacama y Lagunas Altiplánicas en modalidad SIB. Se da inicio por un camino de suntuosas vistas al volcán Licancabur hasta llegar al pueblo de Toconao, un pequeño poblado colonial con pintorescas casas de piedra y una antigua iglesia llamada San Lucas, donde se perpetúa la tradición de construir casas en Liparita (roca ígnea volcánica). Se sigue por la carretera hasta llegar a la laguna Chaxa, un cuerpo de agua superficial donde se presencian flamencos y otros tipos de aves. Se continúa hacia la cordillera de los Andes para llegar a las Lagunas de Miscanti y Meñiques, ubicadas a 4300 metros (2671 pies) sobre el nivel del mar en la Reserva Nacional Los Flamencos, donde se tendrá una espectacular vista sobre las altas mesetas. Sus lagunas son de intenso color azul y orillas blancas, rodeadas de imponentes cerros y volcanes, originado un paisaje único en esta región. Almuerzo incluido (en restaurante típico a lo largo del camino). Regreso a San Pedro de Atacama Hotel La Cochera o similar.
Recogida MUY temprano (aprox. 5 am) para dirigirse al campo de Geysers de El Tatio (1 hora 30 min) donde el vapor de los géiseres sólo es visible durante la madrugada, en modalidad SIB. Este es el campo de géiseres más grande del hemisferio sur, el más alto (4320m) y el tercero más grande del mundo. Este campo geotérmico de 12 millas cuadradas cuenta con más de 60 géiseres activos, fuentes de agua hirviendo, fumarolas, aguas termales, piscinas de lodo y volcanes de lodo que ofrecen un espectáculo impresionante todos los días del año (2 horas). Desayuno al aire libre junto a los Géiseres del Tatio. Regreso a San Pedro de Atacama.A la hora indicada, traslado desde el hotel de San Pedro al aeropuerto de Calama para tomar su vuelo con destino a Santiago.Llegada a Santiago. Traslado privado con chofer hispanohablante a su hotel en Santiago. Noche en el hotel de Santiago Hotel Novotel Providencia o similar.
Visita de mitad de jornada de la ciudad de Santiago en servicio privado con guía hispanohablante.Se inicia el recorrido por el cerro Santa Lucía, ícono histórico y cultural de la ciudad y la Región Metropolitana. Los mapuches lo llamaban Huelén, palabra que en Mapudungun significa melancolía, tristeza o dolor. Tras la llegada de los españoles, Pedro de Valdivia lo rebautizó con el nombre de Santa Lucía y fundó a sus pies la ciudad de Santiago, el 12 de febrero de 1541. Se continúa hacia la Plaza de la Constitución, hasta llegar al Palacio de La Moneda (Palacio de Gobierno) para luego continuar hacia la plaza de armas (Km. 0 de Santiago) donde se encuentra la Catedral de Santiago. Posteriormente se visita el mercado central y a lo largo el parque Balmaceda, se verá la antigua estación de trenes (Estación Mapocho), hoy centro cultural, construida por G. Eiffel. Se culmina con una visita al Cerro San Cristobal para una vista panorámica de la ciudad de Santiago.Noche en el hotel de Santiago.**Almuerzo y cena no incluida.
Traslado al aeropuerto de Santiago para su vuelo internacional. Fin de nuestros servicios.EL PRECIO INCLUYE: (min 2 pax)17 noches de hotel con desayuno en los establecimientos elegidos según categoría.Comidas mencionadas en el programaTodas las entradas a los Parques Nacionales y sitios de visitas.En Perú:Traslados en cada ciudad servicio semi-privado exclusivo para clientes Todas las visitas son en servicio regular (compartido con otros visitantes)Bus turístico en compartido en la ruta Cusco Puno con visita en rutaBolivia:Todos los servicios y excursiones terrestres en privado.Chile:Todos los servicios y excursiones terrestres en la ciudad de Santiago en privado.Todos los servicios y excursiones terrestres en la ciudad de San Pedro de Atacama, en servicio compartido, salvo traslado desde Hito Cajón a San Pedro (privado con chofer hispanófono y guía).La reconfirmación de pasajes aéreos nacionales e internacionales.Asistencia permanente de nuestros proveedores locales EL PRECIO NO INCLUYE:Comidas detalladas como no incluidas en el programa.Alimentos y bebidas.Propinas de porteros en el aeropuerto, hoteles, restaurantes y guías.Billetes aéreos nacionales e internacionales.Gastos personales incurridos por cada pasajero.Todos los elementos que no se mencionan como incluidos en la descripción.Feriados, navidad y Fin de año consultad.