Día 1. España-Santiago de Chile.

Presentación en el aeropuerto dos horas antes de la salida, para embarcar en vuelo de línea regular a Santiago de Chile. Noche a bordo.

Día 2. Santiago de Chile.

Salida desde el hotel en Santiago. El tour comienza visitando el Cerro San Cristóbal hasta una terraza desde donde se tiene una vista panorámica de Santiago. Regreso al bus para trasladarse por la Costanera al poniente donde se tendrá una vista panorámica del Museo de Bellas Artes para luego ir a la Plaza de Armas, visita guiada a la Catedral de Santiago. El recorrido continúa hasta la Plaza de la Constitución, se visita la Plaza y se tiene una vista del Palacio de La Moneda. La siguiente parada será la Plaza Concha y Toro donde se verá un esquinazo. El viaje continúa hacia la Alameda, donde se verá el Teatro Carrera, Palacio Errázuriz, Palacio Ariztía, Palácio Iñiguez, etc. De regreso el bus se dirigirá al oriente, en el camino se apreciará la vista sur del Palacio de La Moneda, la Universidad de Chile, Iglesia de San Francisco, Biblioteca Nacional, Cerro Santa Lucía, Plaza Italia, etc. La experiencia continúa por la Costanera al oriente hasta Alonso de Córdova para llegar a la tienda FABA, especializada en la confección de joyería en Lapislázuli, piedra que se encuentra únicamente en Chile y Afganistán. Regreso al hotel en Santiago. Alojamiento en el hotel Hotel Presidente Santiago.

Día 3. Santiago de Chile-Punta Arenas-Crucero Australis.

Traslado al aeropuerto para vuelo a Punta Arenas. Llegada y traslado a l puerto. Check in entre 13:00-17:00 horas en Magallanes 990, Punta Arenas. A las 18:00 horas, embarque en el Crucero. La tripulación, encabezada por su capitán, le dará la bienvenida a bordo. Cóctel junto a quienes serán sus compañeros de viaje. Posteriormente, la nave zarpará con destino al Fin del Mundo. A través del mítico Estrecho de Magallanes y del Canal Beagle, recorrerá la Patagonia y Tierra del Fuego. Es el comienzo de una gran aventura.

Día 4. Bahía Ainsworth-Islotes Tuckers.

Con las primeras luces del alba, la navegación continuará a través del Seno Almirantazgo, hasta llegar a las inmediaciones del Glaciar Marinelli en la Bahía Ainsworth, en plena Cordillera Darwin y dentro del Parque Nacional Alberto De Agostini. Aprenderemos como resurge la vida después del retiro de los hielos. Emprenderemos una caminata para descubrir un dique de castores y el maravilloso bosque magallánico subantártico que lo rodea. En la playa intentaremos avistar elefantes marinos. No es posible garantizar dicho avistamiento puesto que la ubicación precisa de la colonia es impredecible. Continuando la navegación, después del almuerzo visitaremos los Islotes Tuckers donde avistaremos pingüinos magallánicos (ave que vive exclusivamente en el hemisferio sur) y cormoranes desde los botes Zodiac. En Septiembre y Abril esta excursión se reemplaza por Bahía Brookes donde desembarcaremos y realizaremos una caminata cercana al glaciar.

Día 5. Glaciar Pia.

Navegaremos por el brazo norweste del Canal Beagle para ingresar en el fiordo Pía y desembarcar cerca del glaciar del mismo nombre. Iniciaremos una excursión hacia un mirador que ofrece excelentes condiciones para la observación del cordón montañoso, donde se origina este impresionante glaciar y todo su desplazamiento hasta caer al mar. Después de esta inolvidable experiencia, continuaremos nuestra navegación bajo la majestuosa mirada de la Avenida de los Glaciares.

Día 6. Cabo de Hornos-Bahía Wulaia.

Navegaremos por el Canal Murray y Bahía Nassau para arribar al Parque Nacional Cabo de Hornos donde desembarcaremos si las condiciones del tiempo lo permiten. El mítico Cabo de Hornos fue descubierto en el año 1616 y es un promontorio casi vertical de 425 metros de altura. Durante años fue una importante ruta de navegación de los veleros entre los océanos Pacífico y Atlántico. Es conocido como el fin del mundo. Fue declarado Reserva de la Biósfera por la UNESCO en junio de 2005. Por la tarde desembarcaremos en Bahía Wulaia, sitio histórico que fue uno de los asentamientos de los nativos canoeros Yámanas más grande en la región. Charles Darwin desembarcó en este lugar durante su viaje a bordo del HMS Beagle el 23 de enero de 1833. Este lugar ofrece, además, un espectáculo visual de gran belleza por su vegetación y geografía. Llegaremos hasta un mirador, caminando a través del bosque magallánico en el que crecen lengas, coigües, canelos y helechos, entre otras especies.

Día 7. Ushuaia.

Salimos hacia Ushuaia, la ciudad argentina más importante de Tierra del Fuego y la más austral del mundo. Desembarco a las 08:00 horas. NOTA: Las excursiones descritas en los itinerarios son, usualmente, posibles de ser realizadas. Sin perjuicio de lo anterior, Transportes Marítimos Terra Australis S.A. , Transportes Marítimos Via Australis S.A., y Transportes Marítimos Geo Australis S.A se reservan el derecho a alterar, cambiar u omitir parte de este itinerario sin previo aviso, sea motivado por el bienestar y seguridad de los pasajeros, para la adecuada preservación del medio ambiente o en el evento de sobrevenir cualquier circunstancia extraordinaria, caso fortuito o fuerza mayor que obligue a ello. Por las mismas razones, el zarpe o llegada de las naves podrán estar sujetos a eventuales cambios. Traslado a su alojamiento en en el hotel Altos Ushuaia.

Día 8. Ushuaia-Calafate.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo regular con destino Calafate. Llegada, traslado y alojamiento en el hotel Koi Aiken.

Día 9. Calafate.

Desayuno. Glaciar Perito Moreno. Partiendo desde El Calafate, unos 80 km separan al Glaciar Perito Moreno, los últimos 26 km se transitan dentro del parque Nacional Los Glaciares Desde su inicio el viaje depara agradables sorpresas. Ya en las afueras de la Villa, a la derecha, se puede observar el Lago Argentino con su Bahía Redonda poblada de una importante variedad de avifauna, destacándose el cisne de cuello negro, flamenco, pato vapor, gallareta, cauquén, dando marco al típico amarillo del campo, por la presencia de coirnes. Los primeros 40 km recorren la estepa patagónica, para ingresar luego en los 26 km posteriores a la entrada del Parque Nacional a observar la vegetación arbórea formada por ñires, guindos, lengas y alguno que otro canelo, y flores de diversos colores, entre las que se resalta el notro por su colorido rojo intenso correspondiendo la misma al Bosque Andino Patagónico. Frente al Glaciar, todo es majestuoso. Se recorren las pasarelas que permiten captar distintas vistas del Glaciar. Alojamiento en el hotel Koi Aiken .

Día 10. Calafate.

Desayuno. Día libre para realizar excursiones opcionales. Sugerimos visitar los glaciares Upsalla y Onelli. Alojamiento en el hotel Koi Aiken.

Día 11. Calafate-Puerto Natales.

Desayuno. Salida hacia Puerto Natales. A la llegada alojamiento en el hotel Martin Gusinde.

Día 12. Puerto Natales.

Torres Del Paine (con Almuerzo). Salida desde Puerto Natales rumbo a la Cueva del Milodón. Este lugar está formado por tres cavernas y un conglomerado rocoso denominado Silla del Diablo . La mayor de estas cavernas cobija la réplica de un animal extinto, el Milodón; un herbívoro de grandes dimensiones que se extinguió probablemente a fines del Pleistoceno. Luego, se hará una visita al Parque Nacional Torres del Paine, donde se disfruta de algunos de sus principales atractivos tales como Laguna Amarga, vista a los Cuernos del Paine, Salto Grande y Lago Grey. Almuerzo en el restaurante de la Hostería Lago Grey. Regreso a Puerto Natales. Incluye: Almuerzo, Entradas a Cueva de Milodón, Parque Nacional Torres del Paine. Alojamiento en el hotel Martin Gusinde.

Día 13. Puerto Natales-Punta Arenas.

Desayuno. Traslado a Punta Arenas. Llegada, traslado al hotel y alojamiento en el hotel Hotel Tierra de Fuego.

Día 14. Punta Arenas-Santiago de Chile.

Desayuno. Traslado a Punta Arenas. Traslado a su hotel en Santiago. Alojamiento en el Hotel Presidente Santiago.

Día 15. Santiago de Chile-España.

Desayuno. Traslado al aeropuerto para embarcar en vuelo con destino a España. Noche a bordo.

Día 16. España.

LLegada al aeropuerto de destino. Fín de nuestros servicios.

info_outline
Información: Selecciona en el calendario la fecha de salida del viaje y a continuación el tipo de ocupación de la habitación.
info_outline
Información: Introduzca los datos de los pasajeros y continúe el proceso de reserva

Habitación

Adulto 1
Adulto 2
Adulto 3
Adulto 4
Niño 1
Niño 2
info_outline
Información: Revisa los datos introducidos de los pasajeros, completa la información de contacto y haz tu reserva, recibirás un correo con la información de la misma.

Habitación

Adulto 1
Adulto 2
Adulto 3
Adulto 4
Niño 1
Niño 2

Datos de contacto

info_outline
Información: Selecciona en el calendario la fecha del viaje y completa los datos para solicitar la reserva.

Datos de contacto

Ushuaia

Calafate

Santiago de Chile

Puerto Natales

insert_photo Imágenes
shopping_cart El precio Incluye
  • Vuelo en compañía regular, salida desde Madrid, Barcelona. Consultar otras Provincias.
  • Traslados de entrada y salida en todas las ciudades.
  • Excursiones indicadas en el itinerario.
  • Crucero: Via Australis o Stella Australis (disponibilidad de uno o otro según fechas de salida) cat.B.
  • Pensión completa a bordo del barco en el camarote seleccionado.
  • 9 Noches en hoteles seleccionados o similares cat. Turista superior, en régimen de alojamiento y desayuno.
  • Seguro de asistencia en viaje Mapfre.
remove_shopping_cart El Precio No Incluye
  • Propinas, extras y servicios no indicados en el itinerario.
  • Suplemento hoteles cat. Primera: Fundador en Santiago de Chile, Fueguino en Usuhaia, Sierra Nevada en Calafate, Altiplanico en Puerto Natales, Dreams en Punta Arenas.
  • Seguro de cancelación: 35 eur por persona cobertura máximo 3000 Eur. Se requiere pasaporte digital. El pasajero debe tramitar el ESTA para su entrada en USA https://esta.cbp.dhs.gov (14 usd por persona, este importe puede variar).
  • Tasas ni subidas de carburante. (465.00 eur aprox. Salidas desde Madrid y Barcelona). (495 eur aprox. Salidas resto Provincias). (A revisar en el momento de la emisión).

Contáctanos

MG Tours Madrid
  • location_on c\ Amaniel, 7 - 28015 Madrid
  • phone +34 915 598 866
  • email res.mad@mgtours.com
  • airplanemode_active C.I.C.MA 147
MG Tours Barcelona
  • phone +34 933 010 657
  • email res.bcn@mgtours.com
  • airplanemode_active C.I.C.MA 147
2017 MG Tours todos los derechos reservados